Los argentinos debemos definir nuestro rumbo, no el FMI o EEUU
El senador Martín Lousteau se lanza como candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos en la Ciudad de Buenos Aires. Con un mirada crítica hacia el modelo del presidente Javier Milei, Lousteau argumenta que el Gobierno ha perdido credibilidad, tanto con la sociedad como con los mercados, en un contexto de recesión y aciertos negativos que manchan la gestión pública, como las denuncias de corrupción.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, este economista liderará la boleta de un frente que cuenta con el apoyo de los gobernadores de Provincias Unidas. Este miércoles, en una actividad en el populoso barrio de La Boca, donde estuvo acompañando por Graciela Ocaña, su colega que se postula al Senado, ambos calificaron de “fracaso” al programa libertario y lo describieron como “cruel”. Lousteau y Ocaña también presentaron su propuesta de hacer política de manera más consensuada, dejando de lado los gritos y las divisiones.
En una charla con Ámbito, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) brindó su perspectiva sobre cómo las decisiones de Estados Unidos han influido en la administración de Milei, especialmente en lo que respecta al pedido de “gobernabilidad”. Discutió sobre lo que está en juego en los comicios y las expectativas de su partido para la jornada electoral.
Lo que está en juego en las elecciones
Martín Lousteau destaca que lo que se pone a consideración este domingo es la posibilidad de contar con un congreso más activo y comprometido. Un congreso que se atreva a abordar los importantes desafíos que enfrenta la Argentina, que trabaje con dedicación para analizar los proyectos y que, cuando sea necesario, tenga el coraje de oponerse.
La situación del Gobierno
Al referirse a cómo llega el Gobierno a estas elecciones, Lousteau explica que ha perdido credibilidad. Por un lado, perdió la confianza de los mercados, lo que obligó a buscar un rescate en Estados Unidos. Por otro lado, su relación con la gente se ha deteriorado, ya que Milei prometió un fuerte crecimiento económico y la economía, lamentablemente, se encuentra en recesión.
“Tengo la impresión de que hay un agotamiento entre la sociedad. La gente está notando que no les alcanza con lo que tienen. Los comercios están luchando, las ventas no están como deberían, y las empresas enfrentan tasas de financiación que no les permiten respirar”, comentó.
Corrupción y credibilidad
Respecto a las causas de corrupción, Lousteau remarcó que son un factor clave en esta pérdida de credibilidad. Habló sobre diversos casos que han afectado la imagen de Milei, como el tema de la criptomoneda $LIBRA y otros hechos que vinculan a su círculo cercano con problemas de corrupción. “Prometió rodearse de gente honesta y, hoy por hoy, está rodeado de lo peor”, apuntó.
Gobernabilidad y reformas
Aunque todos ven el apoyo del Fondo Monetario Internacional y de Estados Unidos, Lousteau subraya que la dirección del país debe ser determinada por los argentinos. “La gobernabilidad tiene que construirse entre todos nosotros, no dictada desde afuera. Lo que necesitamos es diálogo y consenso”, afirmó.
Al abordar el tema de las reformas, propuso que el primer paso es hacer más eficiente al Estado. Reiteró que aunque hay que reducir algo de gasto, se debe hacer de forma inteligente, como lo han hecho algunos gobernadores que demuestran cómo una buena gestión puede beneficiar a la gente y, al mismo tiempo, ser menos costosa.
Expectativas para el domingo
Sobre las expectativas que tiene para las elecciones, Lousteau se mostró optimista, aunque destacó que siempre hay que escuchar lo que la gente elige en las urnas.